
REHABILITACIÓN ORAL – CLICK AQUÍ
CURSO DE POSGRADO DE REHABILITACIÓN ORAL CON PRÓTESIS FIJA Y OCLUSIÓN (6 MESES)
ESP. C.D. ASENCIOS VILLAVICENCIO, ROSA AMELIA
- Cirujano Dentista de la UNMSM con COP. 02985
- Especialista en Rehabilitación Oral de la UNFV con RNE. 1299.
- Magíster en Estomatología de la UPCH con RNM. 37.
- Estudios de Diplomado en Ortodoncia (Básica, Intermedia y Avanzada) del CORL.
- Docente Universitario de la UNFV (responsable del Curso Anatomía Dental y Oclusión). Ex docente de las áreas de Prótesis Fija, Prótesis completa, y clínica integral del adulto.
- Docente de Diplomados de la ENPP – Región Lima, CORA – Amazonas, CORC – Cuzco, CORP – Piura (área de Rehabilitación Oral).
- Miembro Honorario de la Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilo Facial (sede Filial Cuzco).
- Miembro Honorario de la Asociación Peruana de Ortodoncia Contemporánea “RETO AL TERCER MILENIO”.
- Presidenta de la ENPP. del COP (2002-2003, 2006-2008).
- Past Presidenta de la Comisión científica COL (2000-2001).
- Conferencista a nivel Nacional e Internacional.
OBJETIVOS: Habilitar al estudiante a adquirir las competencias necesarias para comprender la fisiología del Sistema Estomatognático que le permita diagnosticar, pronosticar, formular planes de tratamiento de mediana y de alta complejidad con soluciones de acuerdo al avance de la tecnología y realizar tratamiento en pacientes con necesidad de prótesis Fija.
TEMARIO:
- Sistema Estomatognático, Historia clínica, diagnóstico integral.
- Manejo de Articuladores semiajustables. Montaje.
- Revisión de los principios de oclusión. Registros Intermaxilares.
- Encerado de la morfología oclusal en maquetas, y encerado de diagnóstico.
- Preparaciones funcionales en prótesis fija.
- Provisorios, Carillas, Incrustaciones, impresiones en prótesis fija.
- Pernos colados y prefabricados.
La nueva denominación “Curso de posgrado” que dicta la Escuela Nacional de Perfeccionamiento Profesional del COL responde a la promulgación de la nueva Ley Universitaria N° 30220. En ningún caso se deberá entender que este programa académico corresponde a la categoría de Diplomados de Posgrado establecida en el artículo 43 .1 de la precitada Ley Nº 30220.